Revista Look

Campañas - Teens

Valeria Mazza, comprometida con la realidad social

La modelo y empresaria se trasladó hasta Córdoba, como Embajadora de Posibl., demostrando su compromiso con las diferentes instituciones dedicadas al desarrollo de la comunidad.

 

La reconocida modelo internacional argentina, Valeria Mazza, visitó la Ciudad de Córdoba en su rol de Embajadora Posibl., máximo referente en campañas e iniciativas de impacto social en Latinoamérica, con motivo a su compromiso social con diferentes instituciones dedicadas al desarrollo de la comunidad local. Una de ellas fue Warma Wasi, el centro de Servicio Psicosocial para Madres Adolescentes, y Justa F. de Moyano, un centro de Residencia Diurna para Adultos Mayores en Situación de Calle; con el objetivo de conocer las necesidades y desafíos que ambas organizaciones enfrentan, como también sus actividades diarias para brindarles su apoyo de la mano de Posibl., en busca de mejorar la situación actual de aquellos que son mas vulnerables.

Desde sus 13 años, Valeria fomenta iniciativas solidarias y, en esta oportunidad, se unió a Posibl. como embajadora en 2016, organización que busca difundir temas de impacto social, contar historias que mueven el mundo y unir fuerzas con diversos actores y figuras de la sociedad, que pueden sumarse para entre todos construir y trabajar por un mundo mejor.

En la primera parte de su visita, la modelo se acercó al Servicio Psicosocial para Madres Adolescentes, Warma Wasi, que busca promover la calidad de vida de las jóvenes a través del apoyo social y psicológico. Allí, intercambió experiencias con varias madres solteras para conocer más sobre sus historias de vida y desafíos personales, como también jugar con sus niños y entregarles regalos.

Otra de las instituciones que contó con el apoyo de Valeria y Posibl., fue Justa F. de Moyano, un centro de residencia diurna para adultos mayores en situación de calle, que busca favorecer la reinserción social de estos y su revalorización como personas. Además de conversar con las autoridades de la institución y apoyarlas en su trabajo, Valeria realizó actividades lúdicas con los abuelos; desde realizar manualidades hasta cantar con ellos y su banda de percusión “Los dueños de la calle.”

Para finalizar su viaje solidario, Valeria desfiló en las escalinatas de la Plaza Sarmiento como madrina en la sexta edición del #DesfileReal2017, un evento solidario organizado por la Municipalidad de Córdoba, que brinda apoyo a distintas organizaciones sociales, como Warma Wasi y el Hospital Infantil, que trabajan por la inclusión social y la desigualdad. El objetivo de este encuentro fue mostrar que es posible reducir los estereotipos y que la belleza real existe en el interior de cada persona y en todas sus formas.

Cada uno de los asistentes colaboró con donaciones de ropa y alimentos, los que fueron dirigidos por el municipio a las instituciones de salud y áreas sociales elegidas. 

A partir de iniciativas como estas, Posibl., dedicado a producir y distribuir contenidos, iniciativas y eventos de impacto social alrededor del mundo con la misión de promover agentes de cambio, una vez más involucra a emprendedores, marcas, organizaciones, celebrities y gobiernos con el objetivo de construir un mundo mejor. Al respecto, vale decir que el emotivo documental argentino “Me gusta el mate sin trabajo infantil”, realizado por Posibl., máximo referente en campañas e iniciativas de impacto social en Latinoamérica, competirá en el próximo Festival Internacional Cannes Lions, luego de haber logrado un impacto significativo a nivel global al presentar la verdadera realidad que se esconde detrás del mate argentino. El film realizado con el apoyo de Change.org y la ONG Un Sueño para Misiones, busca ponerle un freno al trabajo infantil en la cosecha de yerba mate en la Provincia de Misiones.

Mirá las fotos en nuestra galería

Los comentarios están cerrados.