Revista Look

Moda

e-fashion Day: cumbre de expertos en venta online de moda

El próximo 5 de octubre se llevará a cabo la 3era versión del eFashion Day: eModa + eBeauty, una jornada intensiva de capacitación sobre la industria de la moda y la belleza en Internet. ¿Querés saber de qué se trata?

eFashionDay 2017

El próximo 5 de octubre se llevará a cabo -en el Hotel Four Seasons- la 3era versión del eFashion Day: eModa + eBeauty, una jornada intensiva de capacitación sobre la industria de la moda y la belleza en Internet.

El encuentro es organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. El año pasado, eligieron celebrar el “eFashion Media Meetup”, donde los periodistas y bloggers escucharon a Mariela Censori (Directora de la Comisión de Moda de la CACE, Head of Fashion MercadoLibre) y Matías Bras Harriott (Director Digital Sarkany).

“Los locales físicos van a sufrir una transformación en un futuro no muy lejano para la Argentina. Se van a transformar en pick-up stores, centros de experiencia y diversión, dejando las ventas a plataformas online», develó Sofía Sarkany.

Matías Bras Harriott afirmó que los principales factores de crecimiento de la industria de la moda en Internet están asociados a la pluralidad de métodos de pago, la posibilidad de devolver o cambiar el producto y la seguridad que ofrecen las tiendas online en términos de entrega puerta a puerta.

Estrategias y datos concretos para potenciar las ventas online:

  • Generar una experiencia de compra accesible
  • Integrar la comunicación de la marca de los diferentes canales (lograr la omnicanalidad).
  • Es fundamental mostrar los productos con la mayor profesionalidad posible. Con imágenes de alta calidad, fondo blanco.
  • Trabajar en la optimización de la logística directa e inversa  (políticas de devoluciones y retiro en tiendas).
  • Generar confianza en los clientes. Es esencia estar presentes en donde los clientes se sienten más cómodos para interactuar con la marca.
  • Activar campañas de marketing con el fin de incrementar las tasas de conversión y generar nuevos clientes. (Eventos de conveniencia, jornadas de descuentos).
  • Tener presencia en market places (como MercadoLibre, Fotter, Thenetboutique). El 70% de las ventas se concreta a través de estos canales.

Hacer compras desde casa, acceder a una amplia variedad de productos en pocos minutos y encontrar mejores precios, son los grandes beneficios a la hora de comprar por Internet. Si querés aprender a aplicar nuevas estrategias para potenciar tu negocio o aprender sobre el mercado actual, es una fecha que no te podés perder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *